California no se limita a Hollywood o al Paseo de las Estrellas, que son dos de los principales atractivos de la ciudad. Contrario a la creencia de muchos, el estado también es el destino de muchas familias rurales, que se retiran en busca de paisajes llenos de viñedos en el Valle de Napa o a la tranquilidad calurosa de la ciudad de San Francisco, destino de hippies y pacifistas. Asimismo, el suroeste es el lugar perfecto para personas que quieren alejarse del bullicio de la ciudad y su incesante energía, ya que los paisajes desérticos limitantes con Arizona y la tranquilidad de la tierra por los aires trae consigo una paz inigualable. Los locales no tienen que preocuparse por problemas económicos, ya que nos referimos a la región que más producto interno bruto produce del país y, si fuera un Estado soberano, sería la quinta potencia mundial.
¿Qué más se le puede pedir a California? Pues, aunque parece que nada puede desestabilizar la tranquilidad, hay elementos oscuros que amenazan con el sosiego, como la alta tasa de pobreza en las calles de Los Ángeles y, más recientemente, una plaga llamada HLB (Huanglongbing en su nombre en inglés), que amenaza a los jardines cítricos de los vecinos californianos. Se trata de una enfermedad que deteriora la planta y, aunque no es nociva para los animales (ni seres humanos ni otras especies), provoca un daño irreversible que no puede ser restituido con ningún químico.
Foto detalle de una hoja infestada de HLB.-
Como se puede observar en la imágen, la plaga consiste en unos pequeños animales que se adhieren a las hojas, llamados psílido asiático de los cítricos, que, en solo cuatro meses, ha exterminado a un 40% de los árboles de naranjas en el estado californiano. El Departamento de Alimentos y Agricultura fue el organismo encargado de hacer el llamado a los locales, instando a los que tuvieran estas plantas a tener más cuidado que el resto. Una vez que la enfermedad llega al cítrico no hay vuelta atrás, más existen algunas prevenciones que se pueden tomar para no perder estos fragmentos de los jardínes:
Aplicación de productos químicos que eviten las plagas.
Inspección y corte de las hojas. Es importante que si se regala alguna fruta se vea primero si no hay rastro de los insectos.
Corte de las hojas excesivas de la planta, que deben ser guardadas en una bolsa antes de ser lanzadas a la basura.
Inspección de los funcionarios encargados. Por las calles de la región se trasladan constantemente los profesionales en este tipo de enfermedades, por lo que es importante dejarlos hacer su trabajo y permitirles el acceso a nuestras áreas verdes.
Utilización de trampas de hormigas. Estos insectos pueden atraer más la plaga, por lo que hay que evitarlas a toda costa.
Planta sana de naranja.-
Si tus jardines están infectados con HLB no desesperes. La plaga es temporal y las autoridades están trabajando en ahuyentarla lo más pronto posible. La naturaleza siempre gana y supera las adversidades.
Comments