top of page
Search

¡Astronautas logran la primera cosecha de chiles en el espacio! Descubre todo sobre esta noticia

Writer's picture: TK Real MarketingTK Real Marketing


Los astronautas de la Estación Espacial Internacional, lograron la hazaña sin precedentes de cosechar chiles sembrados en el espacio. Hasta el momento, en el espacio se habían cultivado otros vegetales con un ciclo de vida más corto, como rábano y lechuga.

Otro hecho noticioso es que lo chiles cultivados se utilizaron para preparar lo que se ha catalogado como “los mejores taquitos espaciales hasta ahora” de acuerdo a las declaraciones de la astronauta de la NASA, Megan McArthur. Sus ingredientes: fajitas de res con tomates, alcachofas rehidratadas y chiles espaciales.

Degustar los chiles es parte de la investigación, la intención es indagar sí el sabor se mantendría igual independientemente que se cultivaran en el espacio. Por ello una vez cosechados, la tripulación los desinfectó antes de degustarlos para luego llenar un cuestionario de control sobre su sabor y textura.



Los chiles espaciales se sembraron en el mes de julio como parte del proyecto de la NASA Plant Habitat 04, hasta la fecha representa uno de los experimentos más complejos que se ha realizado en la hoja de vida de la investigación espacial. Lo que marca la diferencia es que el chile necesita de un tiempo de 4 meses para ser cultivado.

Ya desde el año 2015, la NASA estaba realizando cultivo de flores de zinnias como antesala para introducir cultivos de más larga duración, como los chiles, también se espera que lo aprendido con este experimento informara el crecimiento futuro de los cultivos y las actividades de suplantación de alimentos en las futuras exploraciones espaciales.

Los investigadores de la NASA explicaron que las razones por las cuales seleccionaron los chiles verdes tipo pimiento para este experimento, además de ser ricos en vitamina C y otros nutrientes, es que los astronautas le gustan los alimentos picantes y fuertemente sazonados porque cuando viven en el espacio pierden temporal y parcialmente el gusto y el olfato.


Adicionalmente, otra de las razones por las cuales se seleccionaron chiles para ser cultivados en el espacio es que sus flores tienen la capacidad de autopolinizarse, lo que facilita enormemente su cultivo.


Los investigadores de la NASA afirman que es posible que las características organolépticas de estos chiles cultivados en el espacio profundo pudieran variar de acuerdo a cómo les afecta vivir con menos agua y en ausencia de gravedad, lo cual es un factor que produce estrés en las plantas y hacen que se vuelven más picantes o más suaves.


A tierra firme también se enviaron parte de los chiles y hojas de la cosecha final para que sean analizados por los expertos encargados del proyecto. De esta manera, la NASA viene impulsando un conjunto de acciones dirigidas a generar alimentos en el espacio para diversificar la dieta de los astronautas, entre otros propósitos.


27 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page